Nubes Cumulus Nimbus con Yunque sobre el Observatorio Nova Persei II.
Sección Astrometeorología LIADA
La Astrometeorología una Rama muy joven de la Astronomía, pero apasionante. En este blog Ud. podrá tener acceso a los Cursos, a las Noticias y a los nuevos Modelos de la Meteorología Planetaria.
sábado, 19 de diciembre de 2020
lunes, 15 de junio de 2020
domingo, 5 de abril de 2020
Tipos de Nubes
Imágenes Obtenidas por: Raúl Roberto Podestá
Stratus Cúmulus
Cúmulos + Altos Stratus
Altos Stratus
Cirrus + Altos Stratus
Cirrus + Altos Stratus
Cielo Caótico
Cirrus Stratus
Stratus Cúmulos
domingo, 9 de febrero de 2020
domingo, 13 de septiembre de 2015
Continúa el Curso de Física de la Atmósfera
"El curso de Física de la Atmósfera continúa hasta mediados de Diciembre de 2015
Cúmulo de desarrollo vertical
Cielo caótico - nubes bajas, medias y altas
Nubes medias y altas
domingo, 26 de enero de 2014
Curso LIADA de Física de la Atmósfera
Suspendido hasta nuevo aviso.
Prof. Dr. Raúl Roberto Podestá
Presidente LIADA
Coordinador Cursos LIADA
Suspendido hasta nuevo aviso.
Programa
del Curso de Física de la Atmósfera
Coordinador:
Prof. Dr. Raúl Roberto Podestá
Unidad nro. 1:
Composición de la atmósfera. Vapor de agua. Parámetros de humedad. La
presión. Ecuación hidrostática. Casos de no equilibrio. Aceleraciones
verticales. Fórmula de aceleraciones.
Unidad nro. 2:
Gradiente de un escalar. Componentes. Gradiente térmico vertical y
horizontal. Primer principio de la termodinámica. Transformaciones adiabáticas
en la atmósfera. Estabilidad e inestabilidad estática. Criterios.
Unidad nro. 3:
Procesos adiabáticos saturados. Efectos del calor de condensación.
Inestabilidad latente. Clasificación de tipos de equilibrio hidrostático.
Unidad nro. 4:
Equilibrio geostrófico. Vientos de gradiente. Análisis del efecto de
fricción. Sistemas báricos.
Unidad nro. 5:
Nieblas. Clasificación. Formación de Nubes. Procesos conducentes a la
precipitación.
Unidad nro. 6:
Análisis de aire. Frentes. Clasificación. Formación de ciclones
extratropicales. Evolución.
Unidad nro. 7:
Campo eléctrico de atmósfera. Gradiente potencial eléctrico. Variación
diurna. Medición del campo eléctrico de la atmósfera. Variación con algunos
parámetros. Ecuación Podestá.
Unidad nro. 8:
Magnetismo terrestre. Fenómenos asociados al magnetismo terrestre.
Medición del campo magnético terrestre.
Estructura Térmica de la Atmósfera de la Tierra
Clasificación de las Nubes
Campo Magnético de la Tierra
sábado, 5 de febrero de 2011
Continúa Curso de "Física de la Atmósfera"
Hoy, 15 de Abril de 2012, se ha iniciado la segunda y última parte del Curso de "Física de la Atmósfera".
Las lecciones del curso de Física de la Atmósfera las encontrará en http://www.novapersei2.com.ar/ en la sección "Zona de descargeas"
Las lecciones del curso de Física de la Atmósfera las encontrará en http://www.novapersei2.com.ar/ en la sección "Zona de descargeas"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)